Saltar al contenido

Película documental “Masones. Los hijos de la Viuda”

  • por

masones_los_hijos_de_la_viuda-888142187-large

Cuando Marta, una joven catedrática, descubre que su padre perteneció a la Masonería, decide embarcarse en un viaje iniciático para conocer los símbolos y misterios que esconden ciudades tan bellas como Roma, Estambul, París, Madrid, Bilbao y Barcelona. Su investigación le llevará a entender la estrecha relación de Gaudí con los masones, la vida interna de las Logias, su concepto de las mujeres, los ritos ancestrales que practican y la persistencia de estas sociedades secretas en la actualidad. Los debates sobre la existencia de sociedades secretas en la sociedad contemporánea sigue dando mucho que hablar, sobre todo en lo que a la Masonería se refiere. El realizador Santiago Lapeira lo sabe, y por eso ha querido acceder de primera mano a las historias que giran en torno a ella.

“Masones. los hijos de la viuda” es un documental ficcionado que desvela al espectador los lugares ligados tradicionalmente a la Masonería, así como los símbolos que perviven en el arte y la cultura. La película habla de masones españoles, franceses o italianos, intentando quitarle yerro a la versión conspirativa que han propagado algunos libros. Rodada en ciudades europeas como París, Roma, o Estambul, “Masones. los hijos de la viuda” es, en palabras de su director, la primera cinta que se acerca realmente a la Masonería, entra en sus Logias y hace visibles a algunos de sus miembros. En el metraje intervienen, entre otros, Mafer Blanco, Kepa Atxa, Marisa Duaso, Elena Cruz y Belén Zaba. Sobre la persistencia real de este tipo de sociedades, Lapeira es claro: existen en el más absoluto secretismo.

Click aquí para ver la película

 

    • Ficha técnica y artística
      Año: 2009
    • Tipología: Documental – largometraje
    • Público: Todos los públicos
    • Duración: 86′
    • Versión original: Catalán
    • Estado: Estrenada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.