Saltar al contenido

Flor “No me olvides”, símbolo masónico de resistencia y amistad

  • por
nomeolvides

La flor gamopétala o simpétala, también conocida como “no me olvides” tiene cinco pétalos y su centro pareciera un pentagrama resplandeciente de colores blanco y amarillo; generalmente es azul claro o blanco y crece en grupos.

Durante la persecución y prohibición de la Francmasonería a por el régimen nazi de Hitler, los masones continuaron reuniéndose en secreto. La escuadra y el compás no era un buen símbolo a usar en aquel entonces, así que, para poder reconocerse entre ellos, la pequeña flor azul “No me Olvides” (Blue Forget Me Not) fue elegida como emblema masónico y símbolo de reconocimiento.
 
%5cv%5cpics%5cintsku%5c250%5clp-m-3_1A lo largo de toda la era Nazi, una pequeña flor azul en la solapa identificaba a un Hermano. En los campos de concentración y en las ciudades, esa pequeña flor azul no me olvides identificaba a aquéllos que se rehusaban a dejar que la Luz de la Francmasonería a se extinguiese. md9Xi-ISXlS-totEdnDvXUg
 
En 1948, en la Primera Convención Anual de las Grandes Logias Unidas de Alemania, el pin fue adoptado como emblema masónico oficial para honrar a los valientes Hermanos que habían estado realizando sus Trabajos bajo las más adversas condiciones. Así fue que una pequeña e insignificante florecilla azul se convirtió en un significativo emblema de la Orden.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.